MAĆZ MORADO: BENEFICIOS MEDICINALES
- Semillas. cereales, especias y condimentos
- 19 feb 2016
- 3 Min. de lectura

Existen diversos tipos de maĆz, entre esta variedad se encuentra una especial, cuyo color caracterĆstico y aroma se plasma en una de las bebidas mĆ”s populares: el maĆz morado, del cual se elabora la chicha morada y uno de los dulces mĆ”s ricos, los coricos.
Historia del maĆz morado
El maĆz morado es un producto que se conoce desde tiempos pre-incas y se ha representado en diferentes objetos de cerĆ”mica de la cultura Mochica, por ejemplo. Los antiguos peruanos empleaban sus nutrientes para preparar sus alimentos. En el norte y sierra preparan muchos potajes usando el jugo como elemento principal.
Aunque es mĆ”s conocida como la cuna de la papa, la sociedad Inca tambiĆ©n fue una civilizaciĆ³n del maĆz, cultivo conocido en el PerĆŗ desde por lo menos 1200 aƱos a.c. Los antiguos agricultores peruanos lograron sofisticaciĆ³n en la selecciĆ³n y creaciĆ³n de nuevas variedades adaptables a los diversos espacios geogrĆ”ficos y climĆ”ticos. El cronista BernabĆ© Cobo relata que en el antiguo PerĆŗ se hallaba maĆz (llamado choclo) de todos los colores: blanco, amarillo morado, negro colorado y mezclado.
DescripciĆ³n
El maĆz morado crece primordialmente en los Andes del PerĆŗ, a unos 3 mil metros sobre el nivel del mar. Su intenso color morado le da una particularidad sobre las otras clases de maĆz. Los estudios seƱalan que el mazĆ morado surgiĆ³ a partir de la especie llamada āKculliā. Esta forma o variedad de maĆz ha venido siendo usada por la gente de los Andes para dar color a alimentos y bebidas, algo que el mundo industrializado reciĆ©n estĆ” explotando.
Propiedades del maĆz morado
Posee entre 7,7 a 13% de nivel de proteĆnas, un 3.3% de aceite y 61,7% de almidĆ³n.
Asimismo, contiene fĆ³sforo, hierro, vitamina A, riboflavina, niacina, Ć”cido ascĆ³rbico y antocianinas.
Su alto contenido en antocianina āpigmento azul pĆŗrpuraā es un potente antioxidante natural, que previene la degeneraciĆ³n de algunas cĆ©lulas.
Contiene fitonutrientes, que protegen al cuerpo de los efectos del medio ambiente, fortalecen la inmunidad.
Beneficios del maĆz morado
El maĆz morado es uno de los mĆ”s poderosos antioxidantes del mundo ya que inhibe el colesterol malo y mejora la circulaciĆ³n.
La antocianina, cianidina-3-b-glucosa, su colorante natural, se encuentra tanto en los granos como en la mazorca. Es muy beneficios para la salud, pues es un antioxidante rico en propiedades medicinales comprobadas en todo el mundo.
El maĆz morado estabiliza y protege las arterias capilares, combate la obesidad, la artritis y la diabetes.
Usos internos del maĆz morado
El maĆz morado se puede consumir en cĆ”psulas que ayudan a regular la presiĆ³n arterial sin
efectos secundarios.
TambiĆ©n se ingiere de manera concentrada el maĆz morado, la mazorca y grano, como un micro pulverizado en polvo que posee capacidad antioxidante y un
efecto de neutralizar de los radicales libres.
Se puede consumir como refresco (Hervir las mazorcas con abundante agua).
Otra de las formas de consumirlo es como extracto derivado de la mazorca y de manera entera con los granos en bolsas y mazorcas en bolsas.
Usos externos del maĆz morado
El aceite del maĆz morado es empleado en algunos casos para hidratar las manos y protegerlas de la resequedad. Se debe verter un poco de esta sustancia luego de realizar algĆŗn trabajo fĆsico en superficies Ć”speras o secas.
Otro uso de este aceite es aplicar unas gotas sobre el pelo reseco que ayudarƔ a hidratarlo y proporcionarle mƔs brillo, no obstante, es recomendable consultar con su doctor para ver contraindicaciones.
La harina de este maĆz usada externamente en forma de cataplasma tambiĆ©n demuestra sus propiedades terapĆ©uticas en caso de eccemas, llagas o fuertes golpes.